Trabajos publicados

Trayectoria de trabajos publicados sobre terapia fotodinámica del grupo de trabajo

Investigación básica en torno a la acumulación de la protoporfirina IX (PpIX), inducida por el ácido delta aminolevulínico (ALA) en líneas celulares de cáncer de cérvix, dosis y tiempo útil de irradiación para alcanzar la mayor muerte de células de cáncer de cérvix, condiciones de la terapia fotodinámica en la eliminación del VPH en células de cáncer de cérvix en cultivo, efecto de la terapia fotodinámica sobre bacterias y hongos patógenos al humano y se encontró el mejor esquema de aplicación al tratamiento en modelos animales de carcinoma cervicouterino.

Análisis de todos los trabajos de la aplicación de terapia fotodinámica para lesiones premalignas y malignas de cérvix uterino utilizando el ALA y luz roja, de manera similar a su trabajo.

Publicación del libro:Terapia fotodinámica: teoría y práctica

Publicación del segundo y tercer trabajo de la aplicación de la Terapia Fotodinámica en mujeres mexicanas, y se elucidó la respuesta inmune que genera en la eliminación del VPH.

Septiembre de 2010 se somete a la convocatoria del Fordecyt del Conacyt para solicitar apoyo y es aceptado el 26 de enero de 2011, se incorporan estudiantes y colaboradores, se firman convenios y se inicia la adquisición de materiales y equipos.

Publicación internacional del primer trabajo de la aplicación de la terapia fotodinámica en mujeres mexicanas.

09 de agosto de 2013 se trata a la primera paciente mexicana con la terapia fotodinámica y se obtienen los primeros avances de ésta en mujeres de los estados de Veracruz y Oaxaca.

Segundo trabajo de la aplicación de la terapia fotodinámica en mujeres mexicanas.